La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad afirmó este martes que el operativo de desalojo de Villa Mascardi se efectuó con "orden judicial y sin armas letales".
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, afirmó este martes que en el operativo de desalojo de Villa Mascardi "no ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño", y ratificó que se efectuó con "orden judicial y sin armas letales".
"En el día de la fecha se procedió a dar por terminada la usurpación conocida como Villa Mascardi. Con orden judicial en mano, ingresó la Policía Federal Argentina con el cometido de cumplir manda judicial. El ingreso se hizo sin armas letales", sostuvo Fernández en su cuenta de Twitter.
Asimismo, aseguró que "no ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño" y explicó que "las siete mujeres detenidas se encuentran en perfecto estado de salud, en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluyendo a la señora que cursa un embarazo avanzado".
Situación de Villa Mascardi
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) October 4, 2022
En el día de la fecha, se procedió a dar por terminada la usurpación conocida como Villa Mascardi. Con orden judicial en mano, ingresó la Policía Federal Argentina, con el cometido de cumplir manda judicial. El ingreso se hizo sin armas letales.(Sigue)
Respecto a los niños que fueron detenidos, señaló que "se encuentran en la misma dependencia, interviniendo minoridad de la provincia de Río Negro, secretaría niñez adolescencia y familia, SENAF".
El ministro de Seguridad explicó que "la jueza que entiende en la causa, Dra. María Silvina Domínguez, y la fiscal, Dra. María Cándida Echepare, han constatado lo manifestado y han recorrido el campo en cuestión, en el helicóptero de la Policía Federal Argentina, reconociendo el terreno".
Esta mañana fue puesta en marcha la unidad móvil cuya creación quedó oficializada tras su publicación en el Boletín Oficial. La misma, está conformada por la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
La Resolución 637/2022 de la cartera de Seguridad establece en su primer artículo la creación del comando "destinado a la gestión y coordinación interfuerzas de actividades preventivas del delito en la localidad de Villa Mascardi, Bariloche, provincia de Río Negro, comando que en su rol de auxiliar de los órganos del sistema de administración de justicia, y bajo la coordinación de la Secretaría de Política Criminal, prestará colaboración en las diligencias que pudieran llegar a disponerse judicialmente, a efectos del aseguramiento de las personas y los bienes de la localidad".
El Comando Unificado de fuerzas de seguridad que interviene en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, desplegó un operativo con unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales, tras cortar la ruta nacional 40, y detuvo a varias personas, además de tres menores de edad resguardados, informaron fuentes oficiales.
El comando unificado ingresó en las primeras horas de la mañana al predio de Parques Nacionales usurpado en 2017 a través de una acción de "recuperación territorial" llevada adelante por la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu.
La jueza federal subrogante Silvina Domínguez y la fiscal Cándida Etchepare estuvieron en el lugar; pasadas las 8 se había confirmado la orden de desalojo.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, señaló que las fuerzas federales están actuando "en función de decisiones judiciales" y con el objetivo de "poder regularizar esa situación, porque no es la correcta".
Por su parte, la comunidad que está en el epicentro del conflicto, sus integrantes se concentraron en el lugar e hicieron sonar los tradicionales instrumentos musicales del pueblo mapuche.
María Nahuel, delegada de la comunidad, indicó en declaraciones radiales que los agentes ingresaron por el predio de Parques Nacionales y que la primera casa del asentamiento corresponde a Machi Betiana Colhuan (22), quien se encontraba con sus hijos y fue una de las detenidas. También informó que entre las mujeres aprehendidas se encuentra una embarazada, para quien pidió que se resguarde su salud.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -