La llegada del Año Nuevo Chino, que se conoce también como la Fiesta de la Primavera, tiene una historia de más de 4000 años. Se celebra cada año, a principios del mes de febrero, con grandes desfiles, danzas y gastronomía típica en el barrio de Belgrano.
Pero esta vez, debido a la pandemia de coronavirus, los festejos serán virtuales. El festival no contará con el tradicional desfile que en las últimas ediciones llegó a congregar a más 500.000 personas y comenzará este viernes 12 de febrero que coincide con la llegada del año 4719 del Búfalo de Metal. Dura unos 15 días.
El Buey de Metal se caracteriza por su orden, esfuerzo, disciplina y ser un trabajador incansable. Debido a que es su año, extenderá su control sobre el resto de los animales del zodiaco hasta el 31 de enero de 2022, beneficiando especialmente a las personas que nacieron bajo este signo del Horóscopo Chino: las de 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 y 2009. Ahora es momento de trabajar, con mucho esfuerzo, con mucha perseverancia.
Desde el canal de Youtube del GCBA se podrá ver un encuentro con mujeres de cuatro generaciones de la colectividad que contarán los secretos de la cena de año nuevo y la ceremonia del té y compartirán las costumbres y ritos que se heredan. Habrá una intensa actividad en las redes sociales.
"Creo fundamental que adaptemos este tipo de celebraciones para seguir priorizando la salud, pero sin perder de vista la importancia acompañar a las colectividades que conviven en la Ciudad en sus celebraciones y dar difusión al pluralismo cultural que nos caracteriza", dijo en un comunicado Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.