El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las bonificaciones serán para los damnificados por los incendios forestales, incremento en la tarjeta alimentar y dos bonos de diferentes importes para jubilados y pensionados.
Algunos de los beneficiarios que ya se encuentran cobrando diferentes prestaciones a través del ANSES, recibirán en abril beneficios extras. En algunos casos se percibirá el monto doble de los haberes correspondientes, además se entregarán dos bonos, uno de $1.500 y otro de $14.400.
Cuáles son los cuatro beneficios confirmados para el mes de abril:
1- Monto extra de la Tarjeta Alimentar.
2- Monto duplicado para zonas afectadas por incendios forestales.
3- Bono de $1.500
4- Bono de $14.400
Monto para los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo
Los titulares de la AUH percibirán un monto extra proveniente del incremento del dinero depositado en la tarjeta alimentar. Este beneficio ya se cobra con un incremento del 50% desde febrero.
Para aquellas personas que cuenten con la Tarjeta, el monto estará depositado el tercer viernes del mes, es decir 16 de marzo, mientras que para el resto erá depositado en sus cuentas, en las fechas que defina el Ministerio de Desarrollo Social, por terminación de DNI según el calendario de Anses.
AUH: zonas afectadas
El organismo previsional duplicará los pagos del mes de abril para los afectados por los incendios forestales en las zonas:
Asignación Universal por Embarazo (AUE) zona de incendios
También reciben el monto duplicado para aquellas personas que residan en las zonas afectadas por los incendios. El monto doble solo será entregado en abril.
Asimismo las titulares de este beneficio, accederán al monto extra de la Tarjeta Alimentar.
MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA FAMILIAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA ����⬆️...
Publicado por ANSES en Sábado, 13 de marzo de 2021
Asignaciones Familiares
Será otra de las prestaciones que verá reflejado el monto extra en la Tarjeta Alimentar durante el mes de abril.
Montos de la Tarjeta Alimentar
Prestación por Desempleo
La prestación que corresponde a los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013, que fueron despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador, percibirán durante abril el doble del monto recibido.
El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
BONOS EXTRA
Jubilados y pensionados
Bono de $1.500:
El Gobierno resolvió pagarles dos bonos, de $ 1500 cada uno, a los jubilados y pensionados de menores ingresos en los meses de abril y mayo.
Serán para los jubilados y pensionados que perciban hasta $30.856.
Bono de $14.400: zonas afectadas
Los Jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos tendrán un plus de $14.400 por beneficiario o beneficiaria, solo en abril. También deben vivir en las zonas de incendios forestales.
Para conocer todo el cronograma de pagos ingresa al Calendario de pagos de Anses para el mes de marzo 2021
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -