La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el festejo en el interior del búnker del Frente de Todos, la vicepresidenta electa habló sobre la situación en la región, citando los casos de Chile, Ecuador y Bolivia.
"Lo que pasó hoy aquí en Argentina, lo que también ha pasado días atrás en la república hermana de Bolivia -y desde aquí felicitamos al de nuevo presidente, Evo Morales-, lo que vemos que pasó en Chile y en Ecuador nos tiene que abrir la cabeza", sostuvo esta noche Cristina Fernández de Kirchner ante una multitud que celebró el triunfo del Frente de Todos.
La vicepresidenta electa puntualizó sobre la "inviabilidad de modelos políticos y económicos basados en el ajuste permanente".
"El resultado de hoy en Argentina y lo que está pasando en la región es la muestra más clara de la necesidad de democracias en donde la economía también sea democratizada".
"Alberto presidente y Axel gobernador en la provincia de Buenos Aires significa que los argentinos hemos comprendido que es necesario un modelo inclusión", aseguró y agregó que "a partir del 10 de diciembre comienza una nueva etapa para todos".
Luego, el presidente electo, Alberto Fernández, recordó ante la militancia que "hoy es el cumpleaños años Lula, que es un hombre injustamente preso y por quien seguimos pidiendo la libertad", reclamó y agregó: "Lula libre".
"Hoy, con el voto de todos ustedes empezamos a dar vuelta una página tremenda que se empezó a escribir el 10 de diciembre de 2015. Aquel día se instalaron en el Gobierno quienes creen que hay un momento en que los ricos ganas tanto que derraman riqueza sobre los pobres y no se dan cuenta que, en verdad, lo único que hacen es enriquecer a unos pocos ricos y lastimar a millones de argentinos".
"Esa página se va a olvidar y vamos a empezar a escribir otra historia el 10 de diciembre cuando lleguemos al gobierno con Cristina. Nosotros somos el Frente de Todos y en ese 'todos' debemos incluir a toda la Argentina. No va a ser fácil la tarea, pero lo vamos a hacer entre todos y todas", concluyó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -