El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de sus economistas, el candidato opositor reiteró su preocupación por la fuga de capitales y responsabilizó al Gobierno y a ese organismo por el fracaso de la política económica.
Tres integrantes del equipo económico de Alberto Fernández se reunieron este lunes con los enviados del Fondo Monteario Internacional (FMI): Alejandro Werner, Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne.
En representación del candidato presidencial del Frente de Todos, estuvieron Santiago Cafiero, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca Bocco, quienes expresaron su preocupación por la fuga de capitales. Según indicaron, "entre junio de 2018 y julio de 2019 salieron del sistema más del 80% de los desembolsos recibidos hasta la fecha".
Tras el encuentro, los voceros de Fernández divulgaron un comunicado en el que expresaron que el postulante "coincide con los cuatro objetivos principales del acuerdo con el FMI: recuperar el crecimiento de la economía, generar empleo para combatir la pobreza, reducir la inflación, y lograr una trayectoria decreciente de la deuda pública".
Destacan luego que "no sólo ninguno fue alcanzado, sino que todo empeoró desde la celebración de aquel acuerdo: la economía cayó -1,7%, la deuda pública subió 29 puntos porcentuales del PBI, el desempleo aumentó al 10,1%, la pobreza creció a más del 32% y la inflación se disparó al 53,9%".
Según el documento del equipo de Fernández, "a la fecha, los desembolsos totales efectuados por el FMI suman un total de U$S 44.500 millones aproximadamente y representan casi el 80% del préstamo total. De acuerdo con las cifras oficiales disponibles, entre junio de 2018 y julio de 2019, salieron del sistema U$S 27.500 millones en concepto de Formación de Activos Externos de libre disponibilidad (fuga de capitales argentinos), aproximadamente y U$S 9.200 millones por inversiones extranjeras especulativas (reversión de inversiones de capitales golondrina)".
"En total la salida neta de dólares supera los U$S 36.600 millones, lo que representa más del 80% de los desembolsos recibidos hasta la fecha".
El equipo de Todos insistió con que "este fenómeno constituye un incumplimiento flagrante a lo dispuesto por Artículo VI del Acta Constitutiva del organismo cuyo primer párrafo dispone que “ningún miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital".
Unas líneas más abajo, el comunicado sostiene quen "el programa económico que impulsa el Gobierno Nacional no refleja ninguna de las prioridades establecidas en la plataforma del Frente de Todos" y que "tampoco existen coincidencias con las recomendaciones de política impulsadas por el FMI".
Concluye afirmando que qQuienes han generado esta crisis, el Gobierno y el FMI, tienen la responsabilidad de poner fin y revertir la catástrofe social que hoy atraviesa a una porción cada vez mayor de la sociedad argentina. Para ello deberían arbitrar todos y cada uno de los medios y las políticas necesarias".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -