El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por la causa donde se lo acusa de evasión fiscal por más de 10 millones de pesos en el año 2010.

La Cámara Federal de Casación Penal anuló la condena de cuatro años de prisión por la evasión agravada en el no pago de impuestos al fisco por más de 10.000.000 de pesos del período 2010.
Esa operatoria se dio en el marco de la compra de un campo en la provincia de Mendoza que él confesó que lo hizo para el empresario Lázaro Báez.
Fuentes judiciales informaron a la agencia NA que Casación anuló la condena y remitió la causa al Tribunal Oral Federal 4 que en la actualidad lleva adelante la causa conocida como "la ruta del dinero" donde Fariña está siendo juzgado por lavado de dinero como "arrepentido" junto a Báez, los hijos de éste y otras más de 20 personas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -