El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 11 horas
Lo anunció el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani. "Las compañías que no se adaptan a las necesidades de sus tiempos desaparecen", sostuvo.
En un contexto de crisis mundial por la pandemia de coronavirus, desde Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas tomaron la decisión de fusionarse para contrarrestar las consecuencias.
Así lo anunció esta mañana el presidente de Aerolíneas Pablo Ceriani a través de Twitter:
Por eso, hemos decidido fusionar @Aerolineas_AR y Austral. Esto nos dará mayor eficiencia operativa, permitirá un crecimiento más ordenado y generará un ahorro de millones de dólares. La duplicación de estructuras en este contexto no tienen razón de ser.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) May 5, 2020
"La crisis sanitaria mundial del Covid-19 impactó de lleno en la industria aerocomercial. La situación es muy complicada, aviones en tierra sin operaciones regulares y caída total de los ingresos por tiempo indeterminado. Un tremendo impacto del que Aerolíneas no está ajena", inició Ceriani.
Citando además recortes en las inversiones estatales, el titular de la empresa mencionó los beneficios que traerá esta unión:
"Si no logramos adoptar las mejores prácticas de la industria no tiene sentido crecer. Las compañías que no se adaptan a las necesidades de sus tiempos desaparecen", concluyó.
Se estima que el trámite de la fusión podría estar listo para fin de año.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 11 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 16 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 17 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 18 horas