Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani. "Las compañías que no se adaptan a las necesidades de sus tiempos desaparecen", sostuvo.
En un contexto de crisis mundial por la pandemia de coronavirus, desde Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas tomaron la decisión de fusionarse para contrarrestar las consecuencias.
Así lo anunció esta mañana el presidente de Aerolíneas Pablo Ceriani a través de Twitter:
Por eso, hemos decidido fusionar @Aerolineas_AR y Austral. Esto nos dará mayor eficiencia operativa, permitirá un crecimiento más ordenado y generará un ahorro de millones de dólares. La duplicación de estructuras en este contexto no tienen razón de ser.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) May 5, 2020
"La crisis sanitaria mundial del Covid-19 impactó de lleno en la industria aerocomercial. La situación es muy complicada, aviones en tierra sin operaciones regulares y caída total de los ingresos por tiempo indeterminado. Un tremendo impacto del que Aerolíneas no está ajena", inició Ceriani.
Citando además recortes en las inversiones estatales, el titular de la empresa mencionó los beneficios que traerá esta unión:
"Si no logramos adoptar las mejores prácticas de la industria no tiene sentido crecer. Las compañías que no se adaptan a las necesidades de sus tiempos desaparecen", concluyó.
Se estima que el trámite de la fusión podría estar listo para fin de año.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -