La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante un acto realizado este jueves 16 de agosto en la localidad de Ramos Mejía del partido de La Matanza, la gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad provincial Cristian Ritondo anunciaron nuevas reformas en la Policía Bonaerense.
En primer lugar, la mandataria destacó los cambios ya implementados y dio a conocer nuevas medidas orientadas a combatir la inseguridad y brindar mayor transparencia a la fuerza.
En esta línea, Vidal comunicó que se impulsará un nuevo sistema informático que reemplazará al actual y permitirá realizar estadísticas y asegurar que las denuncias lleguen a las fiscalías.
Por otro lado, llevarán más efectivos a las calles reorganizando la estructura que se mantiene en el presente, pasando a aquellos que cumplen tareas administrativas a la vía pública. Se estima que en 2019, unos 6.500 agentes se sumarán a custodiar a los vecinos.
EN VIVO EN LA MATANZA: ANUNCIO DE AVANCES EN LA REFORMA INTEGRAL DE LA POLICÍA https://t.co/OCAg5U3flm
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 16 de agosto de 2018
En lo que respecta a la transparencia, se implementará un nuevo proceso para la solicitud de carpetas médicas -que continúe reduciendo los pedidos de licencia- y se establecerá una "meritocracia" para lograr un ascenso, sustituyendo la importancia de la antigüedad por los cursos obligatorios y exámenes rigurosos.
En este sentido, Vidal también apuntó que se agilizarán los mecanismos de exoneración de efectivos, eliminando la cantidad de pasos necesarios para cumplir con el trámite y haciendo público un registro de aquellos uniformados que han sido exonerados. "Desde Asuntos Internos vamos a establecer un sistema de seguimiento ver dónde están y qué están haciendo" esos oficiales, detalló.
Junto a la Gobernadora @mariuvidal anunciamos la segunda etapa de la Reforma Integral de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/WdouQ5Uklg
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 16 de agosto de 2018
Finalmente, anunció la colocación de postes digitales con la App "Seguridad Provincia" en las zonas más conflictivas, en organismos públicos (como ARBA, IOMA, etc), eventos provinciales, fiestas municipales y estaciones de tren para que a los vecinos les resulte más fácil realizar una denuncia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -