Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cese de actividades fue convocado por la Asociación de Capitanes de Pesca, que exige que se vacune contra el coronavirus a los trabajadores del sector.
El pasado martes por la tarde, desde la Asociación de Capitanes de Pesca, junto a otros gremios marítimos y fluviales, anunciaron un paro total de actividades de 48 horas.
El mismo comenzó a regir a partir de las 18 del mismo martes y, según indicaron desde la entidad previamente mencionada, el objetivo es protestar por la campaña de vacunación contra el COVID-19 de Argentina.
... luego de una reunión virtual con presencia de todos los Secretarios Generales a nivel Nacional
— Capitanes de Pesca (@AACPyPP) May 18, 2021
"Se determina un paro total de actividades, con una duración de 48 hs, hasta tanto sean vacunadas las tripulaciones y se garantice asistencia sanitaria en todos los puertos del país", escribieron en un breve tweet los miembros de la asociación.
A su vez, informaron que la medida fue consensuada por los gremios marítimos y fluviales "luego de una reunión virtual con presencia de todos los Secretarios Generales a nivel Nacional".
Este conflicto por el cual cesarán sus actividades todos los puertos del país surge luego del registro de una serie de focos de contagio en embarcaciones que pusieron en tela de juicio el ineficiente cumplimiento de los protocolos sanitarios dentro de las mismas.
El mismo martes del anuncio del paro se elevó una denuncia a la Prefectura Naval Argentina (PNA) después de que el buque marplatense Porto Belo I saliera a navegar con trabajadores que eran contactos estrechos de dos casos confirmados de coronavirus.
A esto se le suma, también, el fallecimiento reciente de dos trabajadores marítimos tras contagiarse de coronavirus: Gabriel Ernesto Aguirre y Manuel Quiquinte.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -