El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las precipitaciones que cayeron en la región causaron el cese del fuego en algunos sectores.
El Gobierno de Santa Fe anunció hoy que la lluvia “apagó todas las quemas” en islas del río Paraná, mientras que la organización para conservación del medioambiente Multisectorial Humedales dijo que entre el año pasado y lo que va de 2021 “ya se incendiaron 700 mil hectáreas”.
Tanto el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja, como la organización ambientalista el Paraná No se Toca, indicaron a la agencia de noticias Télam que la abundante lluvia de las últimas horas “apagó todos los focos” de incendios en las islas del Delta.
“Si bien ya teníamos controlada la situación en la región media (Santa Fe-Santo Tomé-Paraná), las lluvias terminaron de apagar las quemas, y lo mismo ocurrió en el sur provincial a la altura de San Nicolás”, agregó Rioja.
En tanto, la Multisectorial Humedales calificó de "calamitosa" la situación de los incendios frente a San Nicolás, donde indicó que, antes de las lluvias, "se organizó un operativo de emergencia, por la aproximación del fuego a viviendas de isleños".
Añadió que ante “la falta de respuestas oficiales”, se armó “un operativo informal” en la desembocadura del Arroyo del Ceibo con el río Pavón, en Entre Ríos, frente a San Nicolás, del que participaron la Multisectorial, MoRedeHu, Punta de Flecha, Cona y La Matriz Consciente.
Por último, la organización responsabilizó a las autoridades provinciales y nacionales "por permitir que el fuego avance produciendo un ecocidio irrecuperable de flora y fauna" y por "poner en riesgo vidas humanas de vecinos habitantes de esas tierras".
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -