El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las precipitaciones que cayeron en la región causaron el cese del fuego en algunos sectores.

El Gobierno de Santa Fe anunció hoy que la lluvia “apagó todas las quemas” en islas del río Paraná, mientras que la organización para conservación del medioambiente Multisectorial Humedales dijo que entre el año pasado y lo que va de 2021 “ya se incendiaron 700 mil hectáreas”.
Tanto el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja, como la organización ambientalista el Paraná No se Toca, indicaron a la agencia de noticias Télam que la abundante lluvia de las últimas horas “apagó todos los focos” de incendios en las islas del Delta.
“Si bien ya teníamos controlada la situación en la región media (Santa Fe-Santo Tomé-Paraná), las lluvias terminaron de apagar las quemas, y lo mismo ocurrió en el sur provincial a la altura de San Nicolás”, agregó Rioja.
En tanto, la Multisectorial Humedales calificó de "calamitosa" la situación de los incendios frente a San Nicolás, donde indicó que, antes de las lluvias, "se organizó un operativo de emergencia, por la aproximación del fuego a viviendas de isleños".
Añadió que ante “la falta de respuestas oficiales”, se armó “un operativo informal” en la desembocadura del Arroyo del Ceibo con el río Pavón, en Entre Ríos, frente a San Nicolás, del que participaron la Multisectorial, MoRedeHu, Punta de Flecha, Cona y La Matriz Consciente.
Por último, la organización responsabilizó a las autoridades provinciales y nacionales "por permitir que el fuego avance produciendo un ecocidio irrecuperable de flora y fauna" y por "poner en riesgo vidas humanas de vecinos habitantes de esas tierras".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -