El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernández, González García y Vizotti anunciaron la producción de una vacuna que estará disponible para el primer semestre de 2021.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunciará que Argentina producirá la vacuna del laboratorio AstraZeneca, realizada junto con la Universidad de Oxford, en Inglaterra.
Esta mañana, Alberto Fernández envió una carta de felicitación al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ayer informó que su país aprobó una vacuna pero habiéndose salteado la fase III.
"Quiero expresar mi satisfacción por esto. Pone a Argentina en un lugar de tranquilidad para acceder a la vacuna en el tiempo oportuno", dijo Fernández durante el anuncio, donde también estuvo Carla Vizzotti.
"Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales para la vacuna y que podamos traer una solución al continente"
De acuerdo a lo enunciado por Fernández y González García, el hecho de producir la vacuna en el país adelanta al menos un año el tiempo en que se recibirán las dosis necesarias para la inmunidad de la población.
El primer mandatario describió a la vacuna como "una solución para el futuro pero no un alivio para el presente" y llamó a la sociedad a continuar con los cuidados para prevenir los contagios.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -