El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Las empresas de aviación aplican a partir de este miércoles controles especiales, en búsqueda de sustancias explosivas, para los aparatos electrónicos portados en el equipaje de mano por pasajeros en viaje a los Estados Unidos.
La inspección se realizará mediante escáneres especiales denominados "Explosive Trace Detection" (ETD) que, en sus distintos tipos, permiten un análisis rápido de celulares, notebooks, tablets, cámaras de fotos, filmadores y aparatos de GPS.
La medida se implementa a partir de un pedido del gobierno de los Estados Unidos y estará a cargo de empresas de seguridad privada, y tomará intervención la Policía de Seguridad Aeroporuaria en caso de que se obtenga algún resultado positivo.
Sin embargo, la empresa Aerolíneas Argentinas solicitó una prórroga para la aplicación de estos escáneres debido a que, aunque ya fueron comprados, se encuentran capacitando a su personal.
Por el momento se realizarán los controles utilizando otros sistemas de monitoreo, de acuerdo a lo informado por el departamento de prensa de la aerolínea nacional.
De hecho, en un comunicado de prensa, Aerolíneas Argentinas informó que "ya ha realizado la compra de tres equipos de inspección que serán entregados este fin de semana, debido a la enorme demanda mundial de este tipo de equipamiento y demoras consecuentes en su entrega".
Las empresas aéreas que operan en el país realizando viajes a los Estados Unidos solicitaron a sus pa sajeros la presentación en los aeropuertos con tres horas de anticipación respecto al vuelo, ya que el nuevo control se suma a los trámites migratorios y aduaneros.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -