
Argentina se retira de las negociaciones externas del Mercosur
La prioridad del país será la política económica interna ya que estos acuerdos son con países que producen bienes que compiten con la industria local.

Argentina se retira de las negociaciones externas del Mercosur
La Argentina decidió tomar distancia y no continuar con las negociaciones externas del Mercado Común Del Sur (MERCOSUR), que integra con Uruguay, Paraguay y Brasil, para poner el foco en la economía interna tras la crisis de la pandemia por el coronavirus según anunció, este viernes, la cancillería de Paraguay.
El comunicado, anunció: “La República del Paraguay, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, cumple en informar que la República Argentina anunció la decisión de dejar de participar en las negociaciones de los acuerdos comerciales en curso y de las futuras negociaciones del bloque”.
Argentina decide retirarse de las negociaciones externas que emprende el #MERCOSUR.https://t.co/S1yqvSt87s pic.twitter.com/Mf5YNXwnBX
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) April 24, 2020
Alberto Fernandez y el canciller, Felipe Sola, adoptaron esta postura sosteniendo la prioridad en la política económica interna porque estos acuerdos de libre comercio son con países producen bienes que compiten con la industria local, que empeoró gravemente por la pandemia del COVID-19.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, quien representó al país en la videoconferencia, aclaró: “Creo que hay que avanzar en la búsqueda de soluciones jurídico institucionales que permitan que ustedes, como países mayoritarios, que tienen la intención de avanzar a un ritmo que nosotros no podemos acompañar, puedan hacerlo y la Argentina tenga la oportunidad de evaluar en su momento la forma de sumarse”.
Por su parte, el Mercosur “evaluará las medidas jurídicas, institucionales y operativas más adecuadas en razón de la decisión soberana de la República Argentina de manera a no afectar el proceso de construcción comunitaria del MERCOSUR y de las negociaciones comerciales en curso”.
Lee también
- Alberto Fernández llegó a Alemania para participar de la Cumbre del G7; Coronavirus en Argentina: bajaron los casos pero subió la cantidad de fallecidos; así se vivió la Marcha del Orgullo en diferentes ciudades del mundo y mucho más
- Coronavirus en Argentina: bajaron los casos pero subió la cantidad de fallecidos
- Johnson le advirtió a Macron no forzar negociaciones entre Kiev y Moscú
- Di María: "Después del Mundial, volvería a Central"
Comentarios