En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la medición realizada para la Fundación Libertad y Progreso, desde el cambio de gobierno Argentina recuperó cuatro puestos en el Índice de Calidad Institucional (ICI), que se tiene en cuenta a nivel mundial y tiene indicadores de diversa índole.
En el estudio realizado por el académico Martín Krause, se tienen en consideración los siguientes ítems: Seguridad Jurídica, Voz y Rendición de Cuentas, Libertad de Prensa, Percepción de Corrupción, Competitividad Global, Libertad Económica y Facilidad para Hacer Negocios (Banco Mundial).
De estos ocho indicadores, la Argentina de Mauricio Macri ha presentado leves mejorías en seis de ellos, recuperando algunos lugares tras una brutal caída de calidad constantes desde hace 21 años. En este tramo, el país era el segundo país con mayor baja de Calidad Institucional (94 puestos), sólo superado por Bolivia (104).
"Entre 1996 y 2016 hubo retrocesos muy notables en la Calidad Institucional de los países de espíritu bolivariano o populista", recita el comunicado de la Fundación, y remarcan que en este 2017, el ICI muestra la influencia benéfica del Comercio Internacional en la calidad de las instituciones.
Según aseguró Krause, esa apertura "limita la discrecionalidad de los gobernantes, reduce las presiones para obtener privilegios y empodera a los consumidores". Es por eso también que dicho ranking está encabezado por potencias en calidad humana y económica como Nueva Zelanda, Suiza, Dinamarca y Finlandia.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -