El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato se presenta tras lo que fue el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) el cual confirmó que la inflación anual en el año 2019 fue del 53,8%.
Todavía falta para el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio (comienzan el 24 de julio), pero la Argentina ya tiene su primera medalla de bronce. En verdad, referida al año 2019 porque apenas superado por las monedas de Venezuela y de Zimbabwe, el peso argentino es el billete que perdió más poder adquisitivo en el mundo el año pasado.
El dato se presenta tras lo que fue el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) el cual confirmó que la inflación anual en el año 2019 fue del 53,8%.
Dentro de América Latina y excluyendo el caso de la República Bolivariana de Venezuela, la Argentina es el único país con inflación de dos dígitos, mientras que el resto de las naciones latinoamericanas tienen, en promedio, indicadores del 3,20%.
“El problema no es de ahora, pasó una década y en vez de bajar la inflación, la duplicamos al mismo tiempo que en países como Chile y Brasil, dejó de ser un problema”, precisó un informe de la Fundación Libertad y Progreso.
Mientras los demás países tienen una inflación menor a un dígito mensual, la Argentina en un mes supera el costo de vida anual de las naciones en las que "se sabe que es un fenómeno estrictamente monetario", consideró la entidad.
La lista es liderada, claro, por Venezuela, que a partir de los informes del Fondo Monetario Internacional alcanzó una inflación cercana al 200.000%. En este caso, el indicador se contrapone al 7.374,40% informado desde la Asamblea Nacional, pero aun en ese caso es un número más que superior a cualquier otro en el planeta.
El segundo puesto quedó para la República de Zimbabwe, que en el marco de una de las peores sequías de su historia alcanzó el 161,8%, desplazando a Sudán quien quedó relegada a la cuarta ubicación, con un registro inflacionario del 50,4%.
Quienes completan las primeras diez ubicaciones son: Irán (35,7%), Sudán del Sur (24,5%), Liberia (22,2%), Haití (17,6%), Angola (17,2) y Sierra Leona (15,7%).
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -