Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, aseguró que "vemos con preocupación la aceleración de los precios en estos meses y es por eso que hemos planteado generar acuerdos más cortos de tiempo".
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) inició la negociación paritaria con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), para el período que va de abril 2022 a marzo 2023.
Por su parte, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó: "Como todos los años, iniciamos las negociaciones con el objetivo de defender el poder adquisitivo de los mercantiles frente al flagelo de la inflación”.
El dirigente mercantil agregó: “De acuerdo a distintos indicadores que estamos evaluando, vemos con preocupación la aceleración de los precios en estos meses y es por eso que hemos planteado generar acuerdos más cortos de tiempo, acuerdos trimestrales”.
La FAECYS había cerrado una paritaria anual (abril 2021 a marzo 2022), con un incremento de su básico de convenio, que elevó el piso salarial de $74.733 a $90.000 (incluido presentismo). Implicó un aumento anual acumulado del 54%.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -