La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta manera completaron las 904 mil que acordaron con el país oriental y durante el día de hoy llegará otra carga importante de la Sputnik V.
El lote faltante de 96 dosis de la vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus arribó al país esta mañana en un vuelo de la compañía Air France KLM para completar las 904 mil que llegaron el pasado jueves a bordo de un avión de Aerolíneas Argentina, según informaron de forma oficial.
En esta oportunidad, la empresa utilizó un Boeing 777-300W, que tiene mayor espacio para carga y de esta manera asegurar el embarque de las vacunas. El vuelo, antes de llegar al país, realizó una parada en Amsterdam y las dosis fueron cargadas en dos contenedores Envirotainers RAP E1 con un rango de temperatura entre los +2 y +8 grados.
Además, por otra parte, también se confirmó que durante el día de hoy arribarán al país dos aviones de Aerolíneas Argentinas con cargamentos de vacunas Sputnik V. Mientras que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó el sábado que comenzó de la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país, enviando a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis, en esta primera etapa.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -