El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista Leobardo Vázquez Atzin, del sitio de noticias digitales Enlace, fue asesinado el miércoles a la noche a balazos en el estado mexicano de Veracruz, el segundo reportero en lo que va de 2018, después de Carlos Domínguez, al que mataron en enero en el estado de Tamaulipas.
El homicidio de Vázquez, de 42 años, ocurrió el miércoles alrededor de la 20:00 (17:00, hora en Argentina) en el municipio de Gutiérrez Zamora, cuando los asesinos armados ingresaron a la casa del periodista, le dispararon a corta distancia y huyeron, describió un sitio local.
Hasta el momento se desconocen los móviles del ataque, pero los medios locales informaron que Vázquez recibió amenazas de muerte y sufrió el bloqueo de su Facebook.
Reportero de información general, Vázquez fue corresponsal de diarios como La Opinión de Poza Rica y Vanguardia y actualmente operaba la página de noticias digitales Enlace, de Gutiérrez Zamora, según la agencia de noticias EFE.
Vázquez es el quinto periodista asesinado durante el actual gobierno de Veracruz que comenzó en diciembre de 2016 y el número 21 en los últimos siete años.
Reporteros Sin Fronteras definió a México como "el país en paz más peligroso del mundo para los reporteros", junto con Siria.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -