La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista Leobardo Vázquez Atzin, del sitio de noticias digitales Enlace, fue asesinado el miércoles a la noche a balazos en el estado mexicano de Veracruz, el segundo reportero en lo que va de 2018, después de Carlos Domínguez, al que mataron en enero en el estado de Tamaulipas.
El homicidio de Vázquez, de 42 años, ocurrió el miércoles alrededor de la 20:00 (17:00, hora en Argentina) en el municipio de Gutiérrez Zamora, cuando los asesinos armados ingresaron a la casa del periodista, le dispararon a corta distancia y huyeron, describió un sitio local.
Hasta el momento se desconocen los móviles del ataque, pero los medios locales informaron que Vázquez recibió amenazas de muerte y sufrió el bloqueo de su Facebook.
Reportero de información general, Vázquez fue corresponsal de diarios como La Opinión de Poza Rica y Vanguardia y actualmente operaba la página de noticias digitales Enlace, de Gutiérrez Zamora, según la agencia de noticias EFE.
Vázquez es el quinto periodista asesinado durante el actual gobierno de Veracruz que comenzó en diciembre de 2016 y el número 21 en los últimos siete años.
Reporteros Sin Fronteras definió a México como "el país en paz más peligroso del mundo para los reporteros", junto con Siria.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -