La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía halló 100 proyectiles calibre 9 milímetros en la vivienda donde residía Sabag Montiel, quien gatilló un arma en la cara de Cristina Kirchner.
Policía secuestró 100 proyectiles calibre 9 milímetros en la vivienda donde residía Fernando Andrés Sabag Montiel, el único detenido por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido anoche en la puerta de su domicilio, en Recoleta.
Las balas, repartidas en dos cajas de 50, fueron halladas por efectivos de la fuerza durante un allanamiento realizado anoche en una vivienda ubicada en Uriburu al 700, en el partido de San Martín, donde alquilaba desde hace un tiempo Sabag Montiel.
La Policía llegó al lugar luego de que un hombre declarara ante la Justicia que Sabag Montiel era la persona que le alquilaba una casa en esa zona de la provincia.
El hombre, de 35 años, de nacionalidad brasileña, le gatilló anoche en la cara a la vicepresidenta, cuando ésta saludaba a la militancia que la esperaba en Juncal y Uruguay. Rápidamente, fue reducido y detenido. En el lugar, hallaron un arma Bersa calibre 32 cargada.
Sabag Montiel permanece detenido, a disposición de la Justicia. La causa, caratulada como "tentativa de homicidio calificado", quedó a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -