La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la causa AMIA, el ex canciller Héctor Timerman, flexibilizó de hecho las alertas rojas de Interpol sobre cinco iraníes acusado de ser los autores intelectuales de ese atentado.
Según Clarín, la inclusión en el 2013 de una advertencia escrita sobre la firma del pacto con Irán por la causa AMIA, contó con el visto bueno del ex canciller.
Este descubrimiento, que se dio la semana pasada, complica la situación judicial de Timerman en la causa en que se investiga la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman por encubrimiento a favor de Irán contra el ex canciller y la ex presidenta Cristina Kirchner, entre otros.
Por esta razón, el fiscal federal Gerardo Pollicita estudia la posibilidad de ampliar la semana próxima la imputación contra Timerman, revelaron a Clarín fuentes judiciales.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -