El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nueva York volvió a ser blanco de un ataque terrorista. Pero el atentado también golpeó a la Argentina. Con el paso de las horas, se confirmó que, de las ocho víctimas fatales, cinco eran argentinos.
Ariel Erlij, una de las víctimas, era un empresario rosarino de 48 años. El hombre había viajado con ex compañeros del secundario como parte del festejo del aniversario de su egreso. Estaba alojado en la casa de uno de sus amigos, que vivía en los Estados Unidos.
Erlij era una persona conocida en su ciudad por ser dueño de la empresa Ivanar, dedicada a la producción y comercialización de productos siderúrgicos.
Desde Cancillería informaron la identidad de todas las víctimas argentinas. Además de Erlij, murieron Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco y Hernán Ferruchi.
Uno de los heridos también es argentino. Martín Ludovico Marro está internado en el Presbiterian Hospital de Manhattan recuperándose de las heridas sufridas y fuera de peligro.
Nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento de Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi pic.twitter.com/CdDAAEUDep
— CancilleríaArgentina (@CancilleriaARG) 1 de noviembre de 2017
"El Gobierno de la República Argentina se encuentra profundamente conmocionado por el fallecimiento de los compatriotas y trabaja en auxiliar a los familiares y amigos de las víctimas", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Y agregó: "La Argentina reafirma su más enérgica condena a los actos terroristas y a la violencia en todas sus manifestaciones y reitera la necesidad de profundizar la lucha contra dicho flagelo".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -