“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una jornada cargada de terror entre los ciudadanos de Nueva York, tras el fatal atentado que le causa la muerte a ocho personas (cinco argentinos), la Organización de las Naciones Unidas retomó su actividad normal.
En la primera reunión del Consejo de Seguridad, manifestaron su repudio al ataque ocurrido el pasado martes en la ciudad donde está establecida la sede central del organismo y también le rindieron homenaje a las víctimas.
Con un minuto de silencio, la asamblea se manifestó sobre lo ocurrido y remarcó su apoyo a Estados Unidos por el nuevo incidente terrorista, encabezado por el jefe de la ONU, Antonio Guterres, quién ya se había contactado con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
"Nuestros corazones están con los habitantes de la ciudad que nos hospeda, hoy todos en la sede de la ONU somos neoyorquinos", había publicado Guterres en su cuenta de Twitter una vez ocurrido el hecho.
Estos reclamos se suman a los de los distintos jefes de estado que se han manifestado sobre el hecho y a la llegada de Mauricio Macri a Nueva York, la cual toma una nueva importancia con el fallecimiento de los cinco rosarinos.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -