En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.

Organizaciones marcharán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La audiencia, que será presidida por el titular del Enargas, Mauricio Roitman, definirá el nuevo cuadro tarifario que entrará en vigencia desde el mes de abril.
La ciudad de Buenos Aires será sede este martes de una audiencia pública para definir la adecuación semestral de precios de los precios mayoristas del gas y el debate se replicará el jueves en Salta. Las distribuidoras solicitarán incrementos de hasta el 35%.
Según el anticipo de la presentación de sus propuestas de nuevos cuadros tarifarios, Metrogas, la distribuidora más grande del país con 2,4 millones de usuarios, solicitó para los clientes residenciales un incremento promedio del 32%, teniendo en cuenta la variación de precios mayoristas desde 1 de octubre.
En el detalle del cuadro tarifario propuesto, se observa que el 79% de los residenciales que consumen hasta 1.000 metros cúbicos anuales pagarían por día $ 5,39 adicionales respecto a los valores vigentes; el 16% que consume hasta 1.800 metros cúbicos abonarían $ 18,43 adicionales diarios; y el 5% de mayor consumo, $ 49,66 más por día.
Para la pequeña y mediana industria y comercio la estimación de la distribuidora es que los usuarios SGP1 verán incrementar sus tarifas en $ 18,47 diarios, mientras que los SGP2 tendrán una variación de $228,96 adicionales por día; en tanto, para usuarios industriales, centrales eléctricas y GNC el aumento promedio será del 35,63%.
El 12 de febrero pasado, Enargas recordó respecto de los futuros traslados a tarifa de los precios del gas natural que rige la "imposibilidad" de cargar a los usuarios con "las diferencias que pudiesen surgir" por "variaciones de tipo de cambio ocurridas durante el período estacional".
Los pedidos de las empresas deben contemplar, además de las compras de gas y los costos operativos, las inversiones requeridas para la mejora y ampliación del servicio, un punto en el cual Metrogas alertó que podría llegar a revisar sus compromisos a raíz "del desequilibrio financiero" por efectos de la inflación.
"La inflación de un mes supera lo que en otros países se da en el término de un año, provoca un desequilibrio financiero que no puede ser soportado por largo tiempo y conducirá inexorablemente a un replanteo de las inversiones y costos para la prestación del servicio", anticipó la empresa.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -