Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La audiencia en la Cámara Alta sobre fake news y pandemia comenzará hoy a las 11 a través de la plataforma Zoom.
Hoy el Senado llevará a cabo una audiencia por videoconferencia para debatir sobre "Libertad de expresión y desinformación. Herramientas y acciones frente a las fake news que atentan contra la salud pública".
La reunión se realizará este miércoles a partir de las 11, en el marco de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara de Senadores de la Nación. Quien abrirá la audiencia será la periodista, politóloga y productora Bernarda Llorente, presidenta de Télam.
Al encuentro, que encabezará el presidente de la Comisión, el senador peronista por Chubut Alfredo Luenzo, también fue invitado Glenn Postolski, director General de Investigación y Capacitación de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y profesor e investigador.
También fueron convocados Pablo Hernández, director de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, y Natalia Aruguete, doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, investigadora del Conicet y coautora del libro Fake news, trolls y otros encantos.
Además participará Ramiro Álvarez Ugarte, investigador del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Palermo y en la Universidad de Buenos Aires.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -