El vocero presidencial fue consultado por la vicepresidenta después de que Milei la mencione como una "bruta traidora" durante una festividad partidaria.

Adorni aseguró que Victoria Villarruel "no es parte del proyecto" de Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entró en vigencia la ley sancionada en 2018 y de esta manera muchos extranjeros residentes de la Ciudad estarán habilitados para participar de los comicios.
El padrón electoral de los extranjeros residentes en la Ciudad de Buenos Aires creció de 22 mil a 417 mil personas habilitadas para votar en las próximas elecciones PASO y en las legislativas que se llevarán a cabo el 12 de septiembre y el 14 de noviembre
Se dispondrán unas 1100 mesas para la votación de los migrantes, a diferencia de los comicios anteriores, cuando habían sido designados apenas 50 espacios en las 15 escuelas usadas para tal fin.
Los datos que certifican este crecimiento corresponden al padrón provisorio de "electoras extranjeras y electores extranjeros residentes", el cual finalizará sus plazos formalmente el 11 de junio, última fecha designada para la presentación de reclamos por errores u omisiones.
Este aumento se notifica luego de la entrada en vigencia para las próximas elecciones de la totalidad del Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, el cual fue sancionado en 2018 por la Legislatura porteña. Previamente, en 2017, los comicios en la Ciudad estuvieron regidos por el Código Electoral nacional.
En 2020 entraron en vigencia los artículos que establecen los mecanismos para la votación de los extranjeros residentes. Anteriormente, los extranjeros mayores a los 16 años, para votar debían inscribirse en un "Registro de Electoras y Electores Extranjeros", creado en la órbita del Tribunal Superior de Justicia. Este método desalentaba la participación ya que resultaba engorroso realizar el trámite en cada elección.
El vocero presidencial fue consultado por la vicepresidenta después de que Milei la mencione como una "bruta traidora" durante una festividad partidaria.
Actualidad -
A partir de ahora, la supervisión de los comedores se llevará a cabo de manera presencial y mediante el uso de tecnologías para “optimizar los recursos públicos”.
Actualidad -
El organismo confirmó que aún falta cerrar el acuerdo técnico y anticipó que el entendimiento será elevado al Directorio Ejecutivo cuando se finalice el documento.
Actualidad -
La vicepresidenta compartió en redes una publicación que critica la lista de candidatos del oficialismo nacional en el distrito bonaerense.
Actualidad -