Es la segunda baja confirmada esta semana, en la antesala de la reconfiguración del Gabinete que prepara el Presidente.

Cúneo Libarona dejará de ser el ministro de Justicia después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo aseguró el cónsul general adjunto, Gonzalo Figueroa. Por la crisis económica son muchas las consultas para radicarse en el país vecino.
La crisis económica, la incertidumbre financiera y la dificultad para encontrar trabajo generan que los mendocinos busquen otras alternativas. Muchas veces, lejos del lugar donde nacieron.
De acuerdo con el cónsul general adjunto de Chile, Gonzalo Figueroa, en los últimos meses aumentaron exponencialmente las consultas sobre las posibilidades laborales del otro lado de la cordillera.
El funcionario destacó a Canal 7 de Mendoza que en general "es gente joven -con o sin título- que quiere mejorar sus condiciones de vida".
"Tenemos mucha demanda. Esto se suma al flujo venezolano que también tiene Chile" (Gonzalo Figueroa).
El diplomático recordó que con el documento argentino se puede permanecer en el país durante tres meses, pero después se deben arrancar los trámites para conseguir la visa de trabajo.
Por estas horas, miles de chilenos se encuentran en Mendoza. Es que las Fiestas Patrias más importantes de ese país se celebran cada 18 y 19 de septiembre.
Las actividades se realizan, sobre todo, en la Plaza Chile; y se estima que llegarán alrededor de 30 mil visitantes. El tipo de cambio y la gastronomía son los principales atractivos para los turistas "del otro lado".
Es la segunda baja confirmada esta semana, en la antesala de la reconfiguración del Gabinete que prepara el Presidente.
Actualidad -
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
El Mengão se impuso por 1 a 0 con un gol de Marcos Rojo en contra tras un rebote. El próximo miércoles, la serie se definirá en Avellaneda.
Deportes -