El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde este jueves comienzan a regir los primeros aumentos del año en los boletos de colectivos y trenes. El boleto más caro de colectivo pasará a costar 9,50 pesos y el de tren, 8 pesos. Se trata del primero de los tres aumentos que alcanzará al transporte durante 2018.
Junto a las nuevas tarifas entrará en vigencia el boleto multimodal, denominado Red Sube, que permitirá que quienes realicen combinaciones de transporte obtengan descuentos después del primer viaje.
De acuerdo con el cuadro tarifario que rige desde hoy, el boleto mínimo de colectivo pasará de 6 a 8 pesos, una suba de 33,3%. En junio, el recorrido más corto escalará hasta los 10 pesos, un avance del 66,6% frente a los 6 pesos actuales.
En el caso de los ferrocarriles, los ajustes dependen del ramal. En las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, el recorrido más corto pasará de 4 a 5,50 pesos en febrero, 6,25 en abril y 6,75 pesos en junio, 68,7 por ciento más. En las líneas Belgrano Sur y Roca, el boleto mínimo de 2 pesos pasará a 2,75 y luego de de 3 a 4 pesos.
El nuevo sistema denominado Red Sube, que integra colectivos, trenes y subtes del Area Metropolitana de Buenos Aires, ofrece descuentos a quienes realizan una o más combinaciones.
El descuento se aplicará de forma automática con la tarjeta Sube al momento del viaje. En un lapso de dos horas se podrán hacer hasta cinco combinaciones de transporte. En el primer viaje se pagará el valor total del pasaje, en el segundo la mitad y a partir del tercero, un 75%.
En tanto, en el caso del subte, como todavía resta la realización de la audiencia pública a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el pasaje recién subirá en abril y llegará a 11 pesos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -