La Secretaria de Agricultura confirmó que iniciaron conversaciones con nuestro país para aumentar las importaciones, pero que "no será mucha cantidad" por un supuesto riesgo sanitario.

Estados Unidos comprará poca carne argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de fomentar la vacunación y terminar con la pandemia, esta semana se convertirá en ley el proyecto que generó muchos debates en el Parlamento.
En el marco de la fuerte suba de contagios a nivel mundial por la explosión de la variante Ómicron, Austria será el primer país de Europa en hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus para adultos a partir de febrero, bajo la pena de multas muy elevadas.
"Como estaba previsto, vamos a hacer que la vacunación sea obligatoria a principios de febrero", señaló durante una conferencia de prensa el conservador Karl Nehammer, al frente del país en un gobierno de coalición con los ecologistas.
En este sentido, el Gobierno austríaco detalló que se aplicará a todos los residentes que hayan cumplido 18 años -salvo que estén exentos por motivos de salud-, tras revisar los planes para poner en vigencia la obligatoriedad de la vacuna.
En las últimas semanas, el debate fue muy intenso tanto dentro del Parlamento como en la población y los aspectos clave del plan permanecen en la versión definitiva del proyecto, que el Gobierno pretende que el Parlamento convierta en ley el próximo jueves.
Actualmente en el país europeo el tema lo divide profundamente, dado que cerca del 71,5% de las personas cuentan con la vacunación completa, una cifra baja en comparación a otros países de Europa. Asimismo, Nehammer comentó que "es un proyecto sensible" pero "conforme a la Constitución".
De esta manera, no estar vacunado constituirá un "delito" con "sanciones" financieras de entre 600 y 3.600 euros (685 y 4.100 dólares), en caso de persistir. Por otra parte, ayer, el país registró 16.749 nuevos casos, superando los 15.365 de octubre de 2021. Desde el inicio de la pandemia, el país acumula 1,43 millones de contagios y 13.915 muertes a causa de la enfermedad.
La Secretaria de Agricultura confirmó que iniciaron conversaciones con nuestro país para aumentar las importaciones, pero que "no será mucha cantidad" por un supuesto riesgo sanitario.
Actualidad -
El presidente redobla la polarización con el kirchnerismo. Tras su paso por la provincia mediterránea, encabeza este jueves en Santa Fe el último acto proselitista antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los diputados de la oposición que integran la comisión le cuestionan al presidente ciertas afirmaciones que brindó en una entrevista televisiva el 17 de febrero pasado.
Actualidad -
El tipo de cambio mayorista cerró a $1.490,50 y el oficial superó los $1.500. Los financieros también marcaron alzas, con el MEP en $1.580 y el CCL por encima de los $1.600.
Actualidad -
La oriunda de Villa Devoto partió con la promesa de trabajar como niñera en Palma de Mallorca, pero los familiares no recibieron novedades desde el pasado 14 de octubre.
Actualidad -