La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de fomentar la vacunación y terminar con la pandemia, esta semana se convertirá en ley el proyecto que generó muchos debates en el Parlamento.
En el marco de la fuerte suba de contagios a nivel mundial por la explosión de la variante Ómicron, Austria será el primer país de Europa en hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus para adultos a partir de febrero, bajo la pena de multas muy elevadas.
"Como estaba previsto, vamos a hacer que la vacunación sea obligatoria a principios de febrero", señaló durante una conferencia de prensa el conservador Karl Nehammer, al frente del país en un gobierno de coalición con los ecologistas.
En este sentido, el Gobierno austríaco detalló que se aplicará a todos los residentes que hayan cumplido 18 años -salvo que estén exentos por motivos de salud-, tras revisar los planes para poner en vigencia la obligatoriedad de la vacuna.
En las últimas semanas, el debate fue muy intenso tanto dentro del Parlamento como en la población y los aspectos clave del plan permanecen en la versión definitiva del proyecto, que el Gobierno pretende que el Parlamento convierta en ley el próximo jueves.
Actualmente en el país europeo el tema lo divide profundamente, dado que cerca del 71,5% de las personas cuentan con la vacunación completa, una cifra baja en comparación a otros países de Europa. Asimismo, Nehammer comentó que "es un proyecto sensible" pero "conforme a la Constitución".
De esta manera, no estar vacunado constituirá un "delito" con "sanciones" financieras de entre 600 y 3.600 euros (685 y 4.100 dólares), en caso de persistir. Por otra parte, ayer, el país registró 16.749 nuevos casos, superando los 15.365 de octubre de 2021. Desde el inicio de la pandemia, el país acumula 1,43 millones de contagios y 13.915 muertes a causa de la enfermedad.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -