La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la antesala de las elecciones primarias, el gobernador bonaerense volvió a apuntar contra Juntos por el Cambio, planteando que "el neoliberalismo endeuda, ajusta y busca reducir salarios".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hace algunos momentos que para alcanzar la reconstrucción del distrito más poblado del país hace falta contar con legisladores que acompañen esas propuestas, de cara a las elecciones primarias del 12 de septiembre.
"La Provincia tiene problemas graves y nosotros vinimos a integrarla. La Provincia no es sólo el conurbano. Nosotros gobernamos para toda la Provincia", planteó el mandatario.
En diálogo con radio Olavarría, el funcionario remarcó que el oficialismo nacional tiene "un plan de transformación de la educación y de la salud".
A su vez, resaltó que su Gobierno lleva adelante "el plan de obra pública más grande de los últimos años" y recordó que "por primera vez en la historia equiparó el salario de la policía bonaerense con el federal".
"Como le cuidamos la salud a la gente y ahora le vamos a cuidar el bolsillo, preservando la rentabilidad, pero buscando un equilibrio. Ahora que estamos saliendo de la pandemia gracias a las vacunas que trajo Alberto, está creciendo la demanda porque se está consumiendo más y hay más movimiento", precisó.
Además, destacó la necesidad de contar con más senadores y diputados en la legislatura bonaerense porque, entiende que el Gobierno transita "muchas dificultades" para sancionar leyes al asumir en el marco de una "enorme deuda, una pérdida de empleo muy fuerte, con un deterioro de la salud y educación, y un desprecio por lo público".
Precisó en este sentido que actualmente se encuentra en agenda "una ley fiscal impositiva progresiva" con el propósito de "cobrarle más a los que más tienen y menos a las pymes y pequeños contribuyentes".
Graficó que la iniciativa "implicaba subirle las tasas impositivas a los sectores concentrados de la economía".
"El neoliberalismo endeuda, ajusta, busca reducir salarios. El de Macri, Larreta y Vidal es neoliberalismo enmascarado por consultores porque no decían lo que iban a hacer, pero en la gestión no cumplieron una sola cosa de lo que prometieron", planteó Kicillof.
En último término, el gobernador bonaerense cerró planteado que desde su espacio vinieron "a deshacer el desastre que dejaron Macri y Vidal".
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -