Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los principales ejes del proyecto serán Infraestructura y vivienda, Educación y Seguridad y servicio penitenciario.
El día de hoy, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el proyecto de Presupuesto 2021 para su jurisdicción.
El mismo, presentado en conjunto con Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, contiene siete ejes fundamentales. Estos son: inversiones en infraestructura y vivienda; en educación; seguridad y servicio penitenciario; reactivación económica e inclusión social; salud; perspectiva de género tranversal y sostenibilidad de la deuda.
Presentamos el proyecto de ley de Presupuesto 2021: Nuevas prioridades para poner a la Provincia en marcha, con una inversión inédita en infraestructura y la recuperación de la inversión social. Se terminó el tiempo del endeudamiento y el ajuste. pic.twitter.com/yRNaeztuch
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) November 6, 2020
"Lo que planteamos en ese proyecto es un Estado que tiene que ponerse al frente de la reactivación económica, sobre todo a través de la inversión, del gasto de capital", declaró López en una entrevista con Ámbito Financiero.
Según se informó, los tres ejes a los que más dinero se les destinará serán Infraestructura y vivienda (por $174.151 millones), Educación (por $82.469 millones) y Seguridad y servicio penitenciario (por 33.273 millones).
En su tweet de inicio al desarrollo del proyecto, López sentenció: "Se terminó el tiempo del endeudamiento y el ajuste".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -