La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato se desprende de estos primeros meses del 2019, en relación al 2018. Aseguran que los consumidores buscan cortes económicos.
El consumo de carne vacuna en Mendoza bajó un 10%, según manifiestan desde la Cámara de Abasteros de la provincia. José Rizzo, su titular, señaló que la caída se debe fundamentalmente a la recesión económica. "No alcanza el dinero y las paritarias no han cerrado, esto lleva a que los consumidores compren menos", señala el empresario.
Además manifestó que los mendocinos eligen sobre todo los cortes más baratos.
"Ayuda que estamos en una estación más fría, por lo que abunda la compra de molida, cerdo, chorizo y panceta. Con esto la gente hace guisos: más porotos, más lentejas, todo para abaratar"
Por esto, los cortes más caros pasan a un segundo lugar. Rizzo señaló que el kilo de carne molida común puede costar entre $120 y $150, mientras que la especial se consigue entre $220 o $250. Los bifes para milanesas, que se hacen con cortes como nalga, bola de lomo o cuadrada, pueden conseguirse en $280 el kilo. Lo más costoso, como siempre, es el peceto, el lomo y el cuadril, cuyo valor supera los $300 el kilo.
El titular de la cámara de abasteros también señaló que el consumo de asado solo se da durante los fines de semana. "Ya nadie compra de lunes a jueves", señala el empresario.
Por último, destacó que no hay modificaciones prácticamente en el valor del cerdo y que el pollo aumentó un 10% esta semana, pero había bajado ese mismo porcentaje en semanas anteriores, por lo que recuperó su precio.
"La situación es difícil, pero intentamos sobrellevarla", señala Rizzo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -