La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mariano Valdés, manejaba por la autopista Buenos Aires-Rosario, cuando fue interceptado por una camioneta de la cual se bajaron cuatro encapuchados y comenzaron a disparar.
Mariano Valdés, es el jefe de la Policía Federal Argentina (PFA) de la delegación de Santa Fe. El lunes a la noche manejaba un Ford Focus -junto a una suboficial- por la autopista Buenos Aires-Rosario, cuando fue interceptado por una camioneta negra de la cual se bajaron cuatro encapuchados y comenzaron a disparar.
Después del ataque lograron movilizarse con el automóvil hasta una estación de servicio de Fighiera donde pidieron ayuda. El comisario recibió un disparo en la ingle y otro en el hombro derecho, por lo que fue trasladado al Sanatorio Mapaci donde se encuentra estable. Su acompañante resultó ilesa.
El hecho ocurrió en el kilómetro 256 de la Ruta Nacional 9. El ataque se produjo a menos de 24 horas de que el fiscal federal Walter Rodriguez haya denunciado complicidad entre fuerzas federales que operan en Santa Fe con organizaciones criminales. Lo cual lleva a pensar que se trató de una emboscada.
Además en el vehículo quedaron marcados los impactos de bala y se puede determinar que los implicados apuntaron directamente contra el conductor. También hay otro orificio en el vidrio trasero del vehículo del lado del conductor.
Valdés se hizo cargo de la delegación de la Policía Federal de Santa Fe luego de que el jefe de la fuerza Néstor Roncaglia desplazara a 6 efectivos, al detectar irregularidades en esa delegación. La justicia federal procesó a los agentes, incluso el jefe, Marcelo Lepwalts, por los delitos de encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica, falso testimonio, cohecho.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -