La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la negociación, el salario inicial llegará a $237.000 en diciembre de 2022, lo que incluirá el adicional por la distribución de ganancias.
La Asociación Bancaria y las cuatro cámaras del sector acordaron la paritaria 2022 con un aumento total del 94,1% a pagar en cuatro tramos sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021. De esta manera, el haber inicial desde septiembre será de casi 202.000 pesos y en el último mes del año ascenderá a 237.000 pesos.
Al mismo tiempo, según La Nación, las partes convinieron que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de 185.500 pesos y que habrá revisión del acuerdo en diciembre próximo.
Tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, había cerrado la paritaria en 60 puntos. Incluso, el acuerdo fue felicitado públicamente por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Ahora, desde la Asociación Bancaria informaron que "se logró un aumento anual del 94,1%, incluidos todos los adicionales, por lo que a partir del 1º de septiembre se incorporará al salario una mejora del 14%, desde octubre otro 10%, otro tanto en noviembre y un 9% en diciembre”.
A su vez, el acuerdo logrado incluye una revisión en diciembre de este año y el pago retroactivo al 1º de septiembre último será abonado antes del sábado 15 de octubre próximo. De la reunión participaron, además de Palazzo, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y la titular del Banco Nación, Silvina Batakis.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -