El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad bonaerense fue contra el ahora exministro de Desarrollo Productivo y dijo que su carta de renuncia "fue impresentable".
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, habló sobre la polémica en la que se vio envuelto Matías Kulfas, lo que terminó con su renuncia a su lugar en la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación. En ese sentido, el funcionario del equipo de Axel Kicillof dijo que el exministro "dejó en offside al Presidente".
Al mismo tiempo, según Berni, la carta de renuncia de Kulfas "fue bastante impresentable porque si hace una denuncia de una irregularidad, además de dejar en off side al Presidente, está incumpliendo sus funciones como funcionario público, que tiene la obligación de hacer una denuncia penal y no cacarear en una carta".
En diálogo con Metro 95.1, el funcionario provincial remarcó que "un funcionario que pone en riesgo el desarrollo estratégico de la Nación y privilegia sus desencantos personales por sobre el crecimiento del país no merece que esto pase inadvertido". Además, agregó que para él "fue un gran acierto haberle pedido la renuncia y un gran acierto traer un hombre como Scioli".
A su vez, para Berni lo que pasa dentro del Frente de Todos " es un menjunje que se hizo de actores que tienen cuestiones personales entre ellos en la convivencia interna". En ese sentido, destacó que la alianza "prefirió la deslealtad antes que perder una elección y ahora tenemos deslealtad y un quilombo bárbaro adentro del espacio político".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -