La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad bonaerense volvió a apuntar contra su par de Nación, quien ayer lo había calificado como "mercenario".
Un conflicto que parece no tener fin. La interna entre los ministros de Seguridad de Nación y Provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández y Sergio Berni, que estalló en medio de la intoxicación masiva por cocaína adulterada que provocó la muerte de 24 personas en el conurbano bonaerense , sumó hoy un nuevo episodio.
"Yo soy un trabajador, Aníbal es un provocador", disparó esta mañana el funcionario de Axel Kicillof. "Yo no me meto en los lugares donde no me corresponde, la provocación no es mi estilo", agregó Berni, quien respondió, así, a las declaraciones de Fernández, quien ayer lo calificó como "mercenario".
Las declaraciones de Berni no se quedaron ahí. "Yo estoy para explicar lo que hice, no lo que dije. Lamento que deberíamos tener la mayor coordinación posible para un flagelo de la Provincia y, en vez de estar viendo cómo coordinamos, siempre hay un provocador en el medio que intenta desviar el foco de la atención", dijo.
Y remató: "Ahora entiendo por qué nos va como nos va en las elecciones, lo vengo entendiendo hace rato".
La tensión entre ambos funcionarios estalló en medio de la conmoción por la intoxicación masiva con cocaína adulterada, que provocó 24 muertos y decenas de internados. Todo comenzó con un tuit de Fernández, un "meme" que hacía alusión a una frase de Berni, quien había pedido que los consumidores que habían comprado cocaína en las 24 horas anteriores a las internaciones, la descarten.
Berni definió como "patético" el accionar de su par de Nación, y éste último respondió en duros términos: "No voy a estar respondiendo porque es un gesto de un mercenario. Lástima que es un amigo, y lo estoy perdiendo en este momento".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -