“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad bonaerense volvió a apuntar contra su par de Nación, quien ayer lo había calificado como "mercenario".
Un conflicto que parece no tener fin. La interna entre los ministros de Seguridad de Nación y Provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández y Sergio Berni, que estalló en medio de la intoxicación masiva por cocaína adulterada que provocó la muerte de 24 personas en el conurbano bonaerense , sumó hoy un nuevo episodio.
"Yo soy un trabajador, Aníbal es un provocador", disparó esta mañana el funcionario de Axel Kicillof. "Yo no me meto en los lugares donde no me corresponde, la provocación no es mi estilo", agregó Berni, quien respondió, así, a las declaraciones de Fernández, quien ayer lo calificó como "mercenario".
Las declaraciones de Berni no se quedaron ahí. "Yo estoy para explicar lo que hice, no lo que dije. Lamento que deberíamos tener la mayor coordinación posible para un flagelo de la Provincia y, en vez de estar viendo cómo coordinamos, siempre hay un provocador en el medio que intenta desviar el foco de la atención", dijo.
Y remató: "Ahora entiendo por qué nos va como nos va en las elecciones, lo vengo entendiendo hace rato".
La tensión entre ambos funcionarios estalló en medio de la conmoción por la intoxicación masiva con cocaína adulterada, que provocó 24 muertos y decenas de internados. Todo comenzó con un tuit de Fernández, un "meme" que hacía alusión a una frase de Berni, quien había pedido que los consumidores que habían comprado cocaína en las 24 horas anteriores a las internaciones, la descarten.
Berni definió como "patético" el accionar de su par de Nación, y éste último respondió en duros términos: "No voy a estar respondiendo porque es un gesto de un mercenario. Lástima que es un amigo, y lo estoy perdiendo en este momento".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -