El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es hora de convertir el dolor en acción", aseveró el mandatario; un tirador mató a al menos 21 personas en una escuela primaria.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que "es hora de actuar" para regular las armas de fuego en el país norteamericano, tras la masacre en Uvalde, en Texas, en la que, hasta el momento, se registraron al menos 21 muertos.
"¿Cuándo, en el nombre de Dios, vamos a hacer frente al lobby de las armas?", reclamó el líder norteamericano.
"Estoy harto y cansado" de que "estudiantes de segundo, tercer y cuarto grado" vean morir a sus amigos "como si estuviesen en un campo de batalla".
"Este tipo de tiroteos masivos rara vez ocurren en otras partes del mundo -continuó-. ¿Por qué estamos dispuestos a vivir con esta carnicería? ¿Por qué seguimos dejando que esto suceda?". "Es hora de convertir el dolor en acción", afirmó.
Biden mencionó de este modo otras masacres que han marcado la memoria de los estadounidenses, como la de Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, o la de Santa, en Texas.
"La lista sigue y sigue cuando incluye tiroteos masivos en lugares como cines, lugares de culto, como vimos hace apenas diez días en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York", dijo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -