El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue informada a través del Decreto 665/2019 y precisa las formas para realizar el desembolso de los 5000 pesos.

En el día de hoy el Gobierno nacional oficializó el pago de una "asignación no remunerativa" de cinco mil pesos para el sector privado, la cual se pagará o bien en el mes de octubre o "en los plazos, cuotas y condiciones" que las partes establezcan.
La resolución, informada en el Boletín Oficial y a través del Decreto 665/2019, parte por considerar que este desembolso responde a “que son de público conocimiento los recientes acontecimientos económico-financieros desencadenados y la incertidumbre generada en el marco del proceso eleccionario en curso”.
“Que ante el impacto socio-económico producido por dicho fenómeno, resulta urgente y necesario adoptar las medidas pertinentes para que, con la celeridad del caso, se mantengan los estándares adquisitivos de las remuneraciones que han sido considerados por las partes colectivas al momento de celebrar los citados acuerdos”, profundiza.
En primer lugar, que se realice una asignación no remunerativa para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado valuada en $5000, a abonar “en el mes de octubre de 2019 o en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo”.
En su artículo 2° marca que “cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación en forma proporcional”, al tiempo que señala también que estos $5000 “se compensará en las próximas revisiones salariales”.
Precisa además que los empleadores que hubiesen otorgado otros aumentos salariales a partir del 12 de agosto de 2019, podrán compensarlos con la suma total de los mencionados $5000.
En último lugar, por tratarse de una medida que en este caso aplica a los trabajadores del sector privado, se comunica que sobre esta resolución en particular quedan excluidos “los trabajadores del sector público nacional, provincial, municipal y de la ciudad de Buenos Aires.
De igual manera, la asignación no remunerativa no aplica a “los trabajadores del Régimen de Trabajo Agrario y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.
Actualidad -

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.
Actualidad -

La cantante y compositora argentina que abrió los 9 shows de Nicki Nicole en Movistar Arena e hizo el opening de Manuel Turizo, lanza su primer álbum de estudio, donde conviven la sensibilidad del pop, la fuerza de la balada y la calidez del soul.
Musica -

A pesar de que casi el 13 % de los adultos podría vivir con diabetes, expertos advierten que gran parte de esos casos están sin diagnosticar, lo que retrasa el tratamiento y agrava riesgos para la salud.
Salud -

Tras semanas de cruces públicos, la vicepresidenta Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se reunieron en privado y acordaron coordinar la agenda legislativa del oficialismo en la Cámara Alta.
Actualidad -

Las autoridades meteorológicas y sanitarias advierten que el índice de radiación ultravioleta (UV) ha alcanzado valores “extremos” en varias regiones del país, lo que exige precauciones urgentes para prevenir daños a la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.
Actualidad -