Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La disposición del ministerio de Obras Públicas fue publicada desde la Resolución 12/2020 y apunta a la ejecución de pequeñas y medianas obras en todo el país.
A partir de la Resolución 12/2020 publicada en el día de hoy desde el Boletín Oficial, el ministerio de Obras Públicas dispuso la creación del Plan “Argentina hace”, una iniciativa que apunta a la ejecución de pequeñas y medianas obras en todo el país, con el objetivo de encender la economía, generar empleo local y garantizar el acceso a derechos.
Al respecto, el documento entiende que “resulta indispensable promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, la generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional”.
“A fin de lograr los objetivos indicados resulta conveniente la implementación de un Plan de alcance nacional al que se denominará “Argentina hace” y cuya finalidad primordial está dada por el restablecimiento de las obras y construcciones en todo el territorio nacional como motor del desarrollo”, se comenta.
De igual manera se entiende que entre los objetivos del Plan “se propicia garantizar derechos, mejorando el nivel de empleo, la distribución de los ingresos y el acceso a servicios urbanos e infraestructura social básica”.
Una de las particularidades dentro de la contemplada “acción inmediata” es que se marca el desarrollo de obras de corto plazo de ejecución, buscando un fuerte impacto en las economías locales, “pudiendo ser efectuado a través de diversas entidades de la comunidad y que se encuentren legalmente constituidas tales como Cooperativas, Organizaciones Sociales, trabajadores de la economía popular y/o MiPyMEs”.
“Los interesados cuyos proyectos resulten aprobados, ajustarán la mecánica de acreditación de la inversión efectuada conforme los lineamientos expuestos en el Reglamento General para la Rendición de Cuentas de Fondos Presupuestarios Transferidos a Provincias, Municipios y/u Otros Entes de aplicación en el ámbito de este Ministerio”, considera.
En último término, se destaca que las Provincias y los Municipios deberán observar las siguientes pautas en relación a los proyectos:
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -