El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue publicada a partir del Decreto 561/2019 y entra en vigor a partir del día de hoy.
A raíz de una nueva profundización de la crisis económica que atraviesa la Argentina, en el día de ayer el Presidente Mauricio Macri realizó una serie de anuncios desde los cuales buscará transitar y contrarrestar los efectos negativos de este escenario.
Algunas de las medidas en cuestión entraron en vigencia a partir de hoy tras la publicación del Decreto 561/2019 desde el cual se considera el contexto actual:
“Que la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país requiere que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar su impacto en el ámbito social, económico y productivo”, parte por señalar el documento.
En esta línea es que se precisan algunos de los puntos mencionados por el mandatario (la batería y el detalle de las medidas las podes ver acá) dentro de los cuales destacan:
1. Se le encomienda a la AFIP a reducir la base de cálculo de las retenciones de los sujetos que obtengan las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, en un 20.
2. Se solicita a la AFIP reducir en un 50% los anticipos que deban ingresar los trabajadores autónomos en concepto de impuesto a las ganancias en los meses de octubre y diciembre de este año.
3. Bonifica el impuesto integrado de septiembre de 2019, para los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo y que hayan cumplido con el ingreso de las cuotas del impuesto de los períodos de enero a agosto de este año.
4. El Estado nacional financiará el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia que se devengue durante los meses de agosto y septiembre del año 2019, en una suma de $2.000.
En este sentido, el ministerio de Producción y Trabajo convocó desde la Resolución 2/2019 al Consejo Nacional del Empleo a una reunión el día 22 de agosto a las 15:00 para continuar abordando estas y otras medidas contempladas en la conferencia del Presidente Macri.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -