La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambas iniciativas entraron en cuarto intermedio para ser analizadas y en el día de hoy podría ser oficializada la fecha para un nuevo llamado.
En la jornada de ayer el Estado Plurinacional de Bolivia retomó parte de su normalidad, al menos, en lo que a su vida legislativa respecta.
La reorganización de la Cámara Alta, la recepción del proyecto que convoca a elecciones por parte del senador del MAS, Efraín Chambi, así también como la entrega de la otra alternativa, formulada por el Órgano Ejecutivo, fueron los puntos destacados de la jornada.
La iniciativa presentada desde la bancada que responde a Evo Morales anula las elecciones del pasado 20 de octubre, elige un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y llama a nuevos comicios.
Por su parte, desde el sector parte de la autoproclamada mandataria, Jeanine Añez, se hizo lo propio.
Lo cierto es que una vez aprobado uno de los proyectos, existe un plazo de quince días para la elección de las autoridades del TSE y de los tribunales electorales de cada departamento.
En esta línea se pronunció el presidente de la comisión de Constitución del Senado, Óscar Ortiz, quien afirmó desde el recinto que “el consenso es que el Senado asuma este trabajo para que en esta misma semana se pueda aprobar esta ley que convoque a nuevas elecciones”.
Por su parte la confirmada Presidenta de la Cámara, Eva Copa, resaltó: “Es importante recalcar a toda la población boliviana que desde acá, desde la Asamblea Legislativa, vamos a canalizar todos los mecanismos necesarios para ir a una nueva elección”.
Con esto, queda confirmado que, además de ser el 12 de enero del año 2020 una más que probable fecha, los legisladores sugieren que se utilice el mismo padrón electoral de las elecciones de octubre, con las mismas organizaciones políticas y alianzas que participaron el mes pasado.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -