Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 38° grados de fiebre, el presidente de Brasil tuvo que cancelar la agenda y se someterá a un test de Coronavirus,
El presidente más reticente a la aplicación de las medidas sanitarias, Jair Bolsonaro, quién cumplió el pasado marzo 65 años, presentó 38° grados de fiebre, y se realizó un test de coronaviurs en el Hopsital das Forças Armadas, en Brasilia. El resultado de la prueba se publicaría alrededor del mediodía del martes.
Recordemos que en mayo, Bolsonaro entregó al Tribunal Supremo Federal los documentos según los cuales se demostraba tres pruebas para Covid-19 realizadas en marzo cuyo resultados fueron negativas.
El presidente de Brasil, tuvo que mostrar los exámenes después de que el periódico O Estado de S. Paulo acudiera a los tribunales para obtener los resultados.
El primer mandatario extendió el vetó, en el día de hoy, acerca de la ley de obligatoriedad del uso de tapabocas en las cárceles y establecimientos que cumplen con las medidas educativas, así como la necesidad de aquellos establecimientos que se encuentran funcionando durante la pandemia para "publicar carteles informativos sobre cómo usar adecuadamente las máscaras y el número máximo de personas permitido".
Brasil es el segundo país con más casos infectados de coronoavirus y con más muertos a causa del mismo. Y Jair Bolsonaro, se convirtió en uno de los mandatarios con la posición más reticente acerca de la enfermedad.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -