La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El representante justificó su accionar ante las opiniones en su contra y admitió que el país es un “ejemplo para el mundo” en cuanto a la preservación ambiental
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sostuvo que el mandatario estadounidense Joe Biden como los de Francia, Canadá y Reino Unido están “atacando constantemente" al país y que lo culpan de no saber “tratar a la Amazonía”.
"(Emanuel) Macron, Biden, (Justin) Trudeau, Boris (Johnson), entre otros, están todo el tiempo fustigándonos", diciendo "que nosotros no sabemos lidiar con la Amazonía", expresó durante una entrevista.
Para el presidente brasileño, las opiniones de aquellos países quieren “dejar a Brasil en un segundo plano" en el mercado de materias primas, porque así “las de ellos se valorizan”. Incluso insistió que el país es un “ejemplo para el mundo” en cuanto a la preservación ambiental.
Según el diario Folha de Sao Paulo, Bolsonaro afirmó que “aquí tenemos commodities, sobre todo en el campo. Y competimos con algunos países importantes”.
Y añadió: “Obviamente, los países están interesados en dejarnos en un segundo plano, porque mientras menos mercancías hay en el mercado, la de ellos es más valorada. Francia, Estados Unidos, un poco Australia, que no tiene un gran poder de influencia y no juega contra nosotros".
Además, defendió su visita a Rusia y opinó que el mandatario Vladimir Putin siempre mantuvo una posición de reconocimiento de la soberanía de Brasil sobre la selva amazónica.
En cuanto a Biden, las críticas se generaron durante el contexto del posible viaje de Bolsonaro a Los Ángeles para asistir a la Cumbre de las Américas, en junio de este año.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -