El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario se refirió al triunfo del frente De Todos en las primarias del último domingo.
Tras plantear el lunes pasado que el sur de Brasil se convertiría en la zona de exilio de los argentinos post victoria electoral del frente De Todos, en las últimas horas Jair Bolsonaro, Twitter mediante, volvió a quemar las banderas de la diplomacia e interfirió en la política nacional.
“Fernández-Kirchner obtuvo el 47% de los votos en el avance de las elecciones argentinas el domingo. Como resultado, el peso se depreció de 45 a 59, una pérdida del 30%; El riesgo país aumentó de 860 a 1800 puntos y las acciones perdieron el 50% de su valor”, partió por señalar.
Tweet siguiente, marcó que “los precios comienzan a acercarse a los valores de un país cada vez más similar a Venezuela”.
“Rio Grande do Sul corre el riesgo, por el giro a la izquierda en Argentina, de experimentar el mismo sufrimiento que Roraima en relación con Venezuela”, cerró.
Este mensaje decididamente no contribuye al eventual vínculo que el mandatario brasilero deberá tener con Alberto Fernández, quien el pasado día lunes se pronunció sobre Bolsonaro.
“Con Brasil nos vamos a llevar espléndido, Bolsonaro es una coyuntura. Yo respetaré la institucionalidad brasileña pero no tengo nada que ver nada que ver con él. Celebro que hable mal de mí un racista, un misógino, un violento, un tipo que celebra la tortura sobre Dilma Rousseff”, sostuvo el candidato a Presidente.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -