El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su reunión con el presidente de Brasil, el primer ministro británico, a sabiendas de que Bolsonaro no se vacunó, dio claros mensajes acerca de la vacunación contra el coronavirus.
El día de ayer, el primer ministro británico, Boris Johnson, se reunió con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y, a sabiendas del rechazo de este respecto a la vacunación contra el COVID-19, lanzó varios comentarios que se hicieron virales.
Fue poniendo el foco en la vacuna de Oxford-AstraZeneca, desarrollada en su país y la que utilizó el político para completar su esquema de vacunación. "Es una estupenda vacuna", definió Johnson y, saludando a la prensa y agradeciéndole por acudir, terminó: "Tomen la vacuna de AstraZeneca. Yo lo hice dos veces".
En el video difundido y viralizado por redes sociales, se ve cómo Bolsonaro le hace un "no" con el dedo índice para finalizar afirmando que "todavía" no se vacunó contra el coronavirus.
Ya es de público conocimiento la postura que tiene el mandatario brasileño respecto a la vacunación. De hecho, para acudir a Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, Bolsonaro rompió el código de honor que la entidad había dispuesto.
Y es que, si bien las Naciones Unidas exigieron que cada uno de los líderes que asistiera a la ciudad estadounidense lo hiciera vacunado, no solicitó certificado de inoculación, sino un compromiso de palabra por cada uno de ellos. Bolsonaro, por su parte, lo rompió y eso fue respondido de tal forma por Johnson.
Más allá de las declaraciones viralizadas, el presidente brasileño le pidió a Johnson flexibilidad para el acceso de sus ciudadanos a Reino Unido, ya que, en los últimos días el Gobierno británico emitió una serie de medidas que flexibilizan la llegada de turistas internacionales a las islas, pero Brasil no fue incluido.
Así, independientemente de que se presente un certificado de vacunación, es necesario que aquellas personas que ingresen en Reino Unido desde Brasil realicen una cuarentena al llegar. Según fuentes del gobierno brasileño a las que tuvo acceso Folha de Sao Paulo, Johnson sugirió la posible revisión de esta situación a partir de comienzos de octubre.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -