Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia le negó a Amado Boudou la posibilidad de ser querellante en la causa iniciada por la difusión de las imágenes en el día de su detención en su departamento de Puerto Madero el pasado 3 de noviembre.
Así los dispuso el juez Sebastián Ramos. El ex vicepresidente había presentado un escrito de puño y letra la semana pasada, solicitando ser tenido como parte de la causa. En tanto el juez decidió citarlo como testigo.
"Fui obligado a posar en fotografías infamantes que fueron divulgadas a los medios de prensa, violando las disposiciones legales", había asegurado Boudou en el escrito.
Boudou deberá ir a declarar como testigo en los tribunales de Comodoro Py el próximo 11 de diciembre por el episodio que él mismo denunció.
La defensa de Boudou será notificada este lunes y tendrá la posibilidad de apelar ante la Cámara Federal como querellante.
El juez Ramos consideró si bien está de acuerdo con el derecho de las víctimas a su “amplia legitimación para llevar adelante una acusación", deben darse ciertas condiciones como ser "una lesión a que se refiera la ley o leyes penales de que se trate la denuncia, y la relación directa entre el hecho planteado y los damnificados, cuestión que en el caso no se da".
De esta manera, para el juez no corresponde que Boudou sea tenido en cuenta como querellante. Pero sí podrá declarar como testigo, el juez lo citó para el 11 de diciembre.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -