El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Roberto Ferreira Dias, quien habría pedido obtener un dólar por dosis. Desde el Ministerio de Salud brasileño informaron este miércoles que fue removido del cargo.
El martes pasado la prensa brasileña dio a conocer unas declaraciones sobre corrupción en la compra de vacunas contra el COVID-19 que podrían seguir mermando la legitimidad del gobierno de Jair Bolsonaro.
Fue Luiz Paulo Dominguetti Pereira, representante de la empresa Davati Medical Supply, quien otorgó dicha información a Folha do Sao Paulo. Según las declaraciones de Dominguetti Pereira al periódico, el jefe de Logística del Ministerio de Salud, Roberto Ferreira Dias, habría pedido un soborno de 1 dólar por dosis en la negociación por la compra de 400 millones de vacunas de AstraZeneca.
De acuerdo a lo detallado por el representando de Davati, el funcionario le habría realizado el pedido de pagos ilegales durante una cena en Brasilia en febrero, el cual fue finalmente rechazado por su empresa.
Tras la publicación del artículo, desde el Ministerio de Salud brasileño difundieron un comunicado posteriormente levantado por los medios donde se afirmaba que, durante el día de hoy, se oficializaría el despido de Ferreira Dias de la cartera sanitaria.
Por su parte, Davati informó que fue contactada por un representante en Brasil para ayudar en la compra de vacunas y envió una propuesta a Brasilia para asegurar la adquisición, pero que no hubo una respuesta formal, mientras que AstraZeneca, según reportó G1, negó "usar intermediarios para tratar con gobiernos".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -