Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los científicos descubrieron una nueva cepa que deriva del coronavirus ya instalado en la región, y aún no pueden definir si se trata de una gama más contagiosa o mortífera.
La situación en Brasil, Río de Janeiro, se está complicando por demás, ahora los cientifícos descubrieron una nueva cepa derivada de la B.1.1.28, que ya está en circulación en el país desde principios de año.
Y si bien, todavía no se sabe si esta nueva cepa es de cáracter más agresiva o contagiosa, alarma el descubrimiento.
Las muestras de 180 genomas de Sars-CoV-2 que circulan en el estado de Río de Janeiro fueron secuenciadas por el Laboratorio de Bioinformática del Laboratorio Nacional de Computación Científica (LNCC).
De los cuales 180 genomas analizados, 38 tenían mutaciones que indican que se trata de una nueva cepa, según explicó Ana Tereza Vasconcelos, coordinadora del Laboratorio Nacional. Y el 60% de los genomas son pertenecientes al municipio de Río de Janeiro.
El análisis de los datos se realizó en conjunto con el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal (UFRJ), entre otras instituciones.
Hasta el momento, no pudieron determinar si la cepa identificada es más contagiosa o más peligrosa, pero deducen que si el virus se expande más fácilmente, esto podría explicar parte del aumento de casos registrados en el estado desde noviembre.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -