La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un video de una reunión de gabinete muestra al presidente contando sus intenciones de interferir la Justicia.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil difundió este viernes videos del presidente, Jair Bolsonaro, durante una reunión de ministros donde asegura que cambiará al jefe de la Policía o al ministro con tal de que "no jodan a mi familia".
������ Bolsonaro: “Esto se acabó. No voy a esperar a que se follen a toda mi familia ni a mis amigos esos canallas porque no puedo cambiar a alguien de Seguridad. Lo cambiaré. Y sino puedo cambiar al jefe, cambiaré al ministro”pic.twitter.com/enXTJ80PqF
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) May 22, 2020
"No voy a esperar a que jodan a toda mi familia ni a mis amigos esos canallas porque no puedo cambiar a alguien de Seguridad. Lo cambiaré. Y sino puedo cambiar al jefe, cambiaré al ministro”, indicó el presidente en la reunión.
Ese intercambio, en el que Bolsonaro habló en términos muy duros y que incluso fue censurado por la propia Justicia para no generar conflictos diplomáticos con China, fue nombrado por Sergio Moro al momento de su renuncia.
Luego de dimitir a su cargo, Moro denunció a Bolsonaro por intentar cambiar la cúpula de la Policía de Río de Janeiro y así interferir en la investigación contra su familia.
No obstante, en la misma grabación difundida por la Justicia se lo ve al mandatario desatado pidiendo que se arme a la población: "Hay que armar a la población para que no haya una dictadura. El pueblo armado jamás será esclavizado, es la garantía para que un hijo de puta no imponga una dictadura".
���� Bolsonaro critica cuarentena: “Mira lo fácil que es imponer la dictadura en Brasil, por eso quiero que la gente se arme. Llega una mierda de alcalde y le dice que se quede en casa. Si se hubieran armado, irían a la calle. Quiero que todos estén armados”pic.twitter.com/bxBCTgHIL2
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) May 22, 2020
De todas maneras, cuando Bolsonaro al decir "las dictaduras" se refería a las cuarentenas que alcaldes o gobernadores de las provincias establecieron para frenar el coronavirus.
En los mismos videos publicados por Celso de Mello, el juez más antiguo del Tribual Supremo, Bolsonaro insulta a los gobernadores de San Pablo y Río de Janeiro y al intendente de Manaos.
���� “Ese posta del gobernador de São Paulo, ese estúpido de Río Janeiro, entre otros, (...) aprovechan el virus para abrir fosas comunes (...) él está aprovechando este clima para aterrorizar a la población de Brasil”pic.twitter.com/kwvGYMq2GV
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) May 22, 2020
El presidente los insulta por las fosas comunes que crearon para enterrar los muertos por coronavirus: "Están aprovechando la situación para crear terror en la población de Brasil".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -