La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La región está bajo la categoría de “gran peligro”. Unas 500 personas tuvieron que abandonar sus viviendas por las lluvias torrenciales
Al menos 25 personas fallecieron en el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil debido a las fuertes lluvias que continúan azotando la región desde hace varios días.
Según informaron las fuentes oficiales, 19 de ellas murieron por un deslizamiento de tierra en una aldea en el barrio de Ibura, al sur de Recife.
Por el otro lado, unas 500 personas tuvieron que marcharse de sus viviendas como consecuencia del fuerte temporal que provocó inundaciones en el área de Recife y su región metropolitana.
El Instituto Nacional de Meterología (Inmet) alertó que la región está bajo la categoría de “gran peligro” por las precipitaciones que iniciaron a comienzos de la semana y vaticinan que continuarán también el domingo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -