Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tarjeta alimentaria será entregada desde el 20 de enero a madres y padres con hijos de hasta seis años de edad que reciben la AUH.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó hoy en el Boletín Oficial el decreto que aprueba el acuerdo de cooperación con el Ejecutivo nacional en su plan “Argentina contra el Hambre”, que anunció el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, la semana pasada.
El plan incluye la entrega de las tarjetas alimentarias para “madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH)”. Esta tarjeta garantiza el acceso a una canasta de alimentos más equilibrada, con lácteos, verduras, frutas, carne y otro tipo de alimentos.
La entrega de tarjetas comenzará el 20 de enero en Hurlingham, San Fernando, San Martín, Morón, Almirante Brown, Avellaneda y La Matanza.
El 27 se entregará en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes; y el 3 de febrero en Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría y Florencio Varela.
La última entrega de las tarjetas será en San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui, el 10 de febrero.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -